viernes, 19 de febrero de 2021

¿Momentos de Paz profesional?

 Les deseo compartir una profunda y reveladora situación.

Todos los seres humanos tenemos ese "sexto sentido", "voz interna" o "instinto" que de manera "poco científica" nos guía hacia conclusiones importantes en nuestros momentos profesionales o personales.

Gracias a una profesional en psicología, pude entender la diferencia del ocuparse en el "hacer" y ocuparse en el "ser".

Cuando estamos jóvenes nos dicen que necesitan vernos "haciendo algo" por nuestro futuro, que sentados en la sala, comedor o habitación, no vamos a llegar a ser algo en la vida, es allí donde se nos instruye a pasar la mayor parte de nuestras vidas "ocupados" estar concentrados en el "hacer".

Pues el trabajo y la vida profesional, es lo mismo, si en tu oficina te ven con la mirada "ida" te dicen que si estas durmiendo con los ojos abiertos, o que no estas haciendo nada, la gente quiere verte "ocupado" haciendo cosas para percibirte como "productivo".

El estrés te obliga a querer estar ocupado, en lo que sea, siempre y cuando te haga "olvidar" tus problemas, huir de estos de manera emocional y mental, es allí donde buscamos pasar ocupados, en el trabajo, universidad, ejercicios, amigos, etc., todo para acallar esas "voces interiores"

Pues bueno, le metemos tanto ruido a nuestra mente que no logramos escuchar a nuestro cuerpo cuando nos habla y es cuando nos empieza a gritar con agotamientos, enfermedades, alergias, etc.,  

Muestra de lo que les comento, son esas noches sin poder dormir bien porque nuestra mente nos pasa haciendo ruido con el montón de tareas pendientes que tenemos y nos levantamos cansados¡¡¡¡, increíble, nos acostamos a dormir y nos levantamos agotados¡¡¡¡

Pues bien, sin desear sonar religioso, o "fanático" les quiero compartir este pasaje que encontré en la Biblia que narra algo similar a esto, lo cual para mi fue una revelación fuerte:

 1Reyes 19:11-13 (versión RVR1960)

11 El le dijo: Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová. Y he aquí Jehová que pasada, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Jehová no estaba en el terremoto.

12 y tras el terremoto un fuego; pero Jehová no estaba en el fuego. Y tras el fuego un silbo apacible y delicado.

13 Y cuando oyó Elías, cubrió su rostro con su manto, y salió, y se puso a la puerta de la cueva y he aquí vino a él una voz, diciendo: ¿Qué haces aquí, Elías?


Para poner al lector en contexto, este es Dios buscando al profeta Elías, Dios quería hablar con Elías, el profeta huía por su vida ya que estaban matando a los profetas de Dios, Jehová quería darle indicaciones, pero las tormentas, terremotos e incendios hacía que Elías no escuchase la voz de Dios y buscase protección y se ocupase en cuidar su vida, pero todo eso solo le alejaba de poder escuchar la voz de Dios.

Únicamente pudo escuchar la voz de Dios en el "silbo apacible", y es allí donde encontró la dirección de su vida y lo que debía seguir haciendo.

A mí me ha pasado igual, el ruido de los problemas del trabajo, casa e interiores no me dejan escuchar, empieza un ruido ensordecedor de estrés y problemas, provocados, en parte, por enfocarme en el "hacer"; estar buscando soluciones, acciones que resuelvan un problema.

Cuando la respuesta esta dentro de nosotros mismos, en ese "silbo apacible" nuestra conciencia, nuestra mente, nuestro espíritu, alma, cuerpo y Dios siempre nos hablan, pero para escucharlos debemos procurar esos momentos de paz.

Nunca nos vamos a escuchar en el escandalo de temas que nosotros mismos buscamos para "olvidar" nuestros problemas.

Una vez nos escuchemos, meditemos y sepamos que es lo que nuestro ser interior nos dice, podemos actuar en armonía enfocados en resolver de manera que podamos dormir bien, descansar y ser mas efectivos en nuestros trabajos.

Les invito a buscar ese Silbo apacible, se siente espectacular¡¡¡ 

Paz




 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario